En Machu Picchu se descubre que es más antiguo de lo que se pensaba

Machu Picchu, la famosa ciudadela inca ubicada en el Cusco, Perú. Se ha descubierto que podría haberse construido y habitado décadas antes de lo que se creía anteriormente.

El arqueólogo de la Universidad de Yale (EE.UU) Richard Burger y un equipo de investigadores estadounidenses, utilizaron espectrometría de masas con acelerador (AMS), una forma avanzada de datación por radiocarbono.

Este hallazgo publicado en la revista Antiquity, revelaron que Machu Picchu estuvo ocupado desde aproximadamente 1420 hasta 1530 d.C. terminando alrededor de la época de la conquista española. Lo que hace que el sitio sea al menos 20 años más antiguo de lo que sugiere el registro histórico aceptado.

“Machu Picchu se encuentra entre los sitios arqueológicos más famosos del mundo, pero hasta ahora las estimaciones de su antigüedad y la duración de su ocupación se basaban en relatos históricos contradictorios escritos por españoles en el período posterior a la conquista española”, comentó Burger, también explica que este es el primer estudio basado en evidencia científica, lo que permite una comprensión más clara del origen y la historia del sitio.

Publicaciones similares